Quantcast
Channel: La Jornada Jalisco » Música
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Inauguran XIV Encuentro del Mariachi con presentación de disco conmemorativo

$
0
0

“La música de mariachi tradicional no es música vieja, son géneros culturales que van ‘saltando’ y deben dar respuesta a la necesidades sociales de comunicación”, indicó Víctor Ávila durante el acto inaugural del XIV Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional (ENMT), donde se presentó el disco conmemorativo de la edición anterior.

Cada año suelen grabarse en el Teatro Degollado, en vivo, las galas que acompañan al encuentro. Avilés, músico involucrado en el proyecto, explica que la música de mariachi no es exclusiva de gente adulta ni académicos, “es una expresión cultural general de lo que es la sociedad y eso es lo que hemos estado registrando desde hace varios años”.

La grabación comprende doble disco. 19 canciones acompañan a cada pieza. En total fueron 32 mariachis los que participaron, los tres primeros lugares del concurso Música para Mariachi y un popurrí con todas las agrupaciones.

El auditorio de la Casa de Cultura Jalisciense fungió como el espacio para la presentación del material, la cual corrió a cargo de Avilés e Ignacio Bonilla, quien es director de Culturas Populares en la Secretaría de Cultura del Estado.

Avilés describió al ENMT como un espacio para dar a conocer lo que hay y cómo se percibe la tradición en nuevas generaciones.

“La música es el eje principal pero también están la danza, las personas que nos enseñan a tocar, cantar y bailar cierta pieza. Esto es parte del mariachi”.

Además de crear un registro sonoro, el encuentro sirve para dar a conocer los géneros que se están utilizando como sones y corridos. Para los presentadores del material, la música anteriormente era tradicional, sin embargo en la actualidad algunas piezas siguen repitiéndose pero con un estilo y agrupación diferente.

“Los repertorios y estilos se pueden mantener o presentar variantes. Un mariachi de Jalisco toca algunas de sus piezas al estilo Michoacán y viceversa. Están diferenciados en sus líneas melódicas. Esto se va modificando con el tiempo. No se estudia la tradición, se revalúa, se reinterpreta. El disco va dando una idea en términos creativos y educativos”, comenta Avilés.

Dicho material viene con fotografías de los mariachis que participaron en el encuentro pasado, por lo que también se considera un archivo iconográfico. El disco puede encontrarse en el Centro para la Documentación e Información del Mariachi o en la Secretaría de Cultura Jalisco. Su distribución es gratuita.

Foto: Jairo Martínez

La entrada Inauguran XIV Encuentro del Mariachi con presentación de disco conmemorativo aparece primero en La Jornada Jalisco.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles